Pensando en alto #1 – El que sabe, sabe.

El que sabe, sabe. Y el que no, hace un podcast.

Bienvenido y bienvenida a este nuevo espacio, por llamarlo de alguna manera. Este espacio que puedes verlo en redes sociales, en YouTube o incluso escucharlo en formato podcast. Si estás aquí es que has preferido leerlo.

Sea como sea, bienvenida y bienvenido a “esto” que al final, no deja de ser alguien (yo) que pone en orden sus ideas y las dice en voz alta (o las escribe) para que otro alguien (tú) las pueda escuchar o leer, cómo y dónde quieras. Así que sí, esto es “Pensando en alto”

Dice el refrán original que el que sabe, sabe, y el que no, enseña. Puede que te suene más eso de que “El que vale vale, y el que no a Empresariales” pero creo que eso es una versión “universitaria”, no se si para quitar reconocimiento social a la carrera en ese momento en el que estaba tan en auge. El original, era este, “El que sabe sabe, y el que no enseña”, espero que no en un intento de tirar por tierra el trabajo de quienes enseñamos, porque no sé muy bien en qué lugar nos deja este refrán. Quizá fuera mejor dicho un intento de poner en su sitio a quienes queriendo demostrar lo poco que saben y ocultar su ignorancia, alardean y tratan de enseñar y hacerte ver que saben más que tú. 

Puede que no sea solo por posicionarse como culto o sabedores de todos los temas. Quizá el hecho de que en la actualidad, tener tanto y tan rápido acceso a la información nos hace creer que tenemos que saber de todo. Enfermamos de “autodidactismo” y de autosuficiencia, cuando lo inteligente quizá, sería dejar hacer y dejar saber a quienes saben. ¡Qué descanso da reconocerse ignorante en algo y dejar paso a quien realmente domina la cuestión! ¡Con lo bueno que es sentarse a escuchar y aprender!

Sinceramente no sé si eso es cierto o algo que pueda generalizarse. En lo que sí tengo un poco más de seguridad es en la idea de que la persona sabia, no va alardeando de su sabiduría. Con esto se me viene a la mente mi abuela, a quien a pesar de no saber apenas leer y escribir porque tuvo que abandonar la escuela de niña, sus años le llenaron de experiencia y sabiduría en muchas cosas de la vida. 

A pesar de que venía de vuelta y de que de tanto observar, sabía por dónde venía cada uno, jamás le escuché alardear de nada, al contrario, sin presumirlo, siempre demostró la humildad de quien sabiendo mucho, se consideraba ignorante.

Ahora, quienes no sabemos nos dedicamos a difundir y “compartir” como si acaso supiéramos algo cuando en realidad ignoramos más de lo que imaginamos, y eso que la imaginación puede ser infinita. ¡Cuánto más la ignorancia!

Y ahí nos vemos, con los mismos tertulianos opinándote de volcanes, de pandemias, de campañas electorales, de la constitucionalidad o no de cada una de las propuestas políticas, de feminismo, de si están bien o no redactadas una ley en cuestión, de si un beso puede o no ser agresión o del conflicto palestino-israelí. Y además, saben de fútbol.

Eso los tertulianos, no te digo ya los influencers que obviamente tienen que posicionarse con todo, o si le preguntas a tu cuñao, a ese amigo tuyo. Ese que tú sabes cuál te estoy diciendo. Por cierto, que en esta parte también hay quien haya pensando en ti, y en mi. 

Por si fuera poco, de lo que todo el mundo sabe y nadie entiende es de educación. Aquí hay carta blanca para opinar, porque quien más y quien menos, pisó alguna vez un aula y eso obviamente te da derecho. Perdón, hago fe de erratas. No todo el mundo sabe de educación, me refería a cualquiera menos los docentes. A las maestras y maestros mejor no les escuches, que no tienen ni idea, y menos si es el de tu hijo o hija. 

Así que aquí me tenéis, hablando como quien sabe para callar que en realidad no tengo ni idea de la vida. Así que me dispongo a buscar en ese pozo de sabiduría que es el refranero español para hilar algunas ideas que quien sabe a dónde me llevarán. 

Y como hoy en día plato que no publicas, plato que no te has comido, aquí estoy, sirviéndome de las redes para hacerme un huequito en el que pensar en alto, no sea que alguien se piense que no pienso, luego no exista.

Como sabes, este proyecto “Pensando en alto” está disponible en muchos formatos (Podcast, Vídeo y Texto) así que si lo prefieres, aquí lo tienes disponible en otras plataformas.

En todo caso, te agradezco tu feedback en los comentarios.

,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *